Técnico en Informatica Profesional y Personal
Capacidades profesionales basicas
1- Facilitar la operatoria del usuario
2- Mantener la integridad de los datos locales del usuario
3-Instalar y poner en marcha componentes o sistemas, equipos y redes
4-Mantenes equipos y sistemas de baja complejidad o componentes de los mismos
5-Optimizar el ambiete informático de trabajo del usuario
6-Asesorar y apoyar en la compra y en la venta de produtos o servicios informáticos
7- Autogestionar sus actividades
Temas en relación:
- Operatoria y asesorar el usuario, en la operación y aprovechamiento de la funcionalidad de los equipos y programas. Instrucción al usuari. Necesidades de los usuarios. Procedimientos o funcionalidades de los istemas. Operatoria del usuario. Sistematización, estructura y organización de sus datos y programas. Rutinas y procedimientos que contribuyan a la facilidad, seguridad e integridad. Problemas fuera del ámbito de su operatoria habitual. Funcionalidades y operatoria de componentes, equipos y redes, programas y sistemas.
- integridada de los datos locales del usuario y eficiencia de acceso. Archivos locales del usuario con datos o programas. Resguardo,restauración. Datos o archivos afectados por la operatoria,por mal funcionamiento de componentes, equipos y redes, programas y sistemas.
- integridad de los datos locales del usuario y eficiencia de su acceso. Archivos locales del usuario con datos o programas.Resguardo,restauración. Datos o arhivos afectados por la operatori,por mal funcionamiento de componentes o por la acción de virus informáticos. Acciones para prevenir los inconvenietes por acción de virus y pérdida de datos. Reorganización periódica de datos tanto en forma física como lógica para mantener la eficiencia de la operratoria.
- Instalación, puesta en marcha y mantenimiento de equipos de computación y redes,componentes de los mismos, programas y sistemas, o funcionalidades adicionales.Planificación de instalación, compatibilización y vinculación a realizar con los componentes entre sí, con el sitema, con el entorno máquina y con el ambiente de red. Programas y sistemas de comercialización masiva o componentes de o para los mismos. Componentes de programas y sistemas hechos a medida o de difusión limitada. Equipos de computación o componentes para los mismos. Componentes físicos de redes. Funcionamiento y establecimiento de vínculos entre componentes de equipos de computación y redes, progrmas y sistemas. Computación centrada en redes. Protocolos a nivel de los subsistemas de transmisión y usuario. Socket. Modelo cliente- servidor.Frameworks de aplicaciones.
- Metodología de diseño de software y ámbito de desarrollo. Heurística. Principios generales de diseño (descomposición, desacoplamiento, cohesión, reúso, testeabilidad, flexibilidad, escalabilidad,portabilidad). Tipo de diseño (estructurado, orientado a objetos). Desarrollo de prototipo rápido. Selección de herramientas software auxiliares.
- Equipos de computación y comunicaciones, progrmas y sistemas. Fallas y problemas encotrados por el usuario durante la operratoria habitual, alternativas de solución. Componentes defectuosos. Configuración. Mantenimiento preventivo.
- Ambiente informático de trabajo.Desarrollo de programas, adaptación y complementos de funcionalidades.Herramientas a disposición. Requerimientos.Problemas que involucren sistemas de infomación. Comportamiento de aplicaciones y sistemas, incluyendo redes. Adaptaciones de programas para dar solución. Prueba de solución acordada. Solución en el entorno operativo del usuario.
- Compras/ ventas. Acción de venta o apoyo a la venta/ compra de productos o servicios informáticos. Armado de equipos de computación para su venta.
- Autogestión de actividades, en sector dentro de la organización, o emprendimiento propio. Planificación de tiempo de desarrollo de las actividades. Administración de actividades. Anticipación de problemas derivados de cambio de tecnlogía. Anticipación a necesidades de clientes.